¿Qué miran en la ITV 2020?

Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre qué es la ITV, cómo pedir cita online, o cuánto cuesta pasar la ITV, pero, también es muy importante saber qué es lo que miran en la ITV para evaluar el estado de nuestro vehículo.

Pasa la Inspección Técnica de Vehículos, puede suponer para más de uno, un trámite tedioso y cargado de nerviosos. Esto se puede intentar remediar si conocemos las preguntas del examen antes de acudir, es decir, si conocemos con antelación las partes del vehículo que van a revisar.

Conociendo cuáles son las partes que revisan en la inspección, podremos anticiparnos a detectar posibles desperfectos antes de llevar nuestro vehículo a su examen. De esta forma, estaremos contribuyendo para pasar la ITV a la primera con mayor probabilidad. 

A continuación, te dejamos un listado de todas las partes que van a revisar de tu vehículo, para que antes de salir de tu casa, hagas una comprobación de todos los elementos que te sean posibles.

Documentación

A pesar de que puede parecer algo obvio, debemos asegurarnos de llevar toda la documentación necesaria para pasar la ITV. Los documentos que debemos de enseñar son:

  • Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo. Es la tarjeta ITV que muestra todos los sellos de las ITV pasadas y en donde te pondrán el sello correspondiente a tu nueva ITV una vez la pases. 
  • Permiso de Circulación. Este documento acredita que el vehículo está matriculado legalmente. Es como el DNI del vehículo. 

En caso de haber realizado alguna reforma al vehículo, deberemos presentar también los papeles de homologación que acrediten que dicha reforma esta homologada de acuerdo a la legislación vigente. 

Aunque no es obligatorio, es recomendable llevar otros documentos como el DNI, el permiso de conducir, o una copia del recibo del seguro del vehículo.

Identificación del vehículo

Tras haber presentado la documentación del vehículo, lo primero que van a proceder a revisar, es que el número de bastidor del motor, el número de las matrículas la marca y el modelo del vehículo coincidan con los indicados en la documentación

Carrocería y chasis

Revisar el estado exterior del coche, es como revisar su estado físico, y en este trámite lo que van a revisar principalmente son los siguientes puntos:

  • No hay defectos de oxidación o corrosión en elementos exteriores de la carrocería o el chasis, que puedan afectar a la seguridad. 
  • No hay aristas vivas o elementos salientes en la carrocería que puedan causar daños a los peatones durante la circulación del vehículo.
  • Los parabrisas del vehículo deben de funcionar correctamente, en cuanto a movimiento y emisión de agua de los mismos. 
  • Las puertas deben poder abrirse y cerrarse correctamente, sus mecanismos deben de garantizar su correcto funcionamiento.
  • Los vidrios del vehículo deben de estar correctamente homologados. El campo de visión debe de estar despejado, sin ningún tipo de rotura importante que pueda suponer un obstáculo a nuestra visión. 
  • El vehículo debe de tener todos los espejos retrovisores indicados por la ley para circular, y estos deben de estar anclados correctamente con su mecanismo.

Interior

En el interior del vehículo se revisa que todos los asientos estén anclados correctamente, y que todos disponen de un cinturón de seguridad. También se revisan los anclajes y el correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad.

En caso de disponer de sistemas de retención para niños, estos deben de ser adecuados y homologados. 

También revisan el antihielo y antivaho, el sistema antirrobo del volante, el velocímetro de nuestro vehículo, y el testigo del Airbag o fallo motor.

Otro elemento que van a comprobar en el interior del vehículo, es el correcto funcionamiento de la bocina.

Luces y señalización

Se comprueba que las luces de cruce y de carretera de nuestro vehículo, estén correctamente orientadas a la dirección adecuada. 

Todas nuestras luces deben de funcionar a la perfección, ya sean de posición, cruce, carretera, o intermitentes. Además, deben de estar homologadas

Control de emisiones contaminantes y ruido

Mediante el uso de un aparato, se comprueba que los niveles de emisión del tubo de escape del vehículo, son inferiores a los establecidos en el momento de su fabricación y de acuerdo al tipo de combustible que utilice.

Además, los niveles de ruido del vehículo deben de ser inferiores a los establecidos por la legislación. 

Sistema de frenado

Se procederá a la revisión del sistema completo de frenado, para garantizar que la eficacia de frenado es superior a la mínima exigida para cada tipo de vehículo.

También se revisa que las ruedas de un mismo eje frenen con el menor desequilibrio posible. 

Dirección

Con respecto a la dirección del vehículo, se comprobará el correcto funcionamiento de la misma, posibles holguras del volante, la caja de la dirección y todo el mecanismo interno de dirección. 

Ejes, ruedas y suspensión del vehículo

Se revisarán todos los ejes y el sistema de fijación de la suspensión, para comprobar que no hay daños o fugas.

También se realizará una inspección exhaustiva de las ruedas para comprobar su estado y homologación. Debido a la extensión de este tema, puedes leer este artículo en el que te contamos todo lo necesario para pasar sin problemas la ITV de los neumáticos.

Motor

Se realizará una comprobación del estado general del motor, poniendo especial atención a los siguientes aspectos:

  • Pérdidas de aceite.
  • Estado de los anclajes.
  • Fijación de la batería.
  • Depósito del combustible.
  • Estado de manguitos y posibles pérdidas del sistema de alimentación.
  • Estado de la transmisión.
  • Estado del sistema de escape.

Además de los elementos mencionados, dependiendo del tipo de vehículo, se procederán a revisar otros factores más específicos de acuerdo al tipo de vehículo como, por ejemplo, tacógrafos, transporte de mercancías peligrosas, imitadores de velocidad, etc. 

Una vez realizada la inspección de todos los elementos del vehículo, deberemos de esperar a que los técnicos rellenen la documentación pertinente antes de que nos den el resultado. Este resultado puede ser:

  • ITV Favorable o con defectos leves.
  • ITV Desfavorable.
  • ITV Negativa.

Deja un comentario